VALORACIÓN ECONÓMICA DE LOS HOGARES POR LA CALIDAD DEL AIRE EN FLORENCIA, CAQUETÁ
DOI:
https://doi.org/10.47847/faccea.v10n1a2Palabras clave:
Contaminación, Pagos, Calidad del aire, Valoración EconómicaResumen
Mejorar la calidad del aire en las ciudades es una de las metas mundiales en los objetivos de desarrollo sostenible, debido a la contaminación atmosférica por la emisión de los gases de efecto invernadero GEI, que en zonas urbanas ha sido atribuible a fuentes jas como lo son zonas industriales en las ciudades y a fuentes móviles como lo es el ujo vehicular. Florencia en el departamento del Caquetá ha sido considerada como una ciudad intermedia en donde en la última década ha aumentado considerablemente el sector de la construcción y el ujo vehicular, lo que supone un aumento en la emisión de dióxido de carbono por combustión vehicular y material particulado suspendido. Esta investigación halló la disponibilidad a pagar de los ciudadanos por la calidad del aire, a partir del uso de métodos de valoración económica. Se estimó una "Disponibilidad a Recibir Total" (DAR Total) de $134.150 por hogar al año, la cual está relacionada con la conservación de la salud de los ciudadanos atribuible a la calidad del aire.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2020 FACCEA

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.