CARACTERIZACIÓN DE PRÁCTICAS DE AUTOCUIDADO Y PERCEPCIÓN DEL RIESGO LABORAL EN TRABAJADORES DE UN GRUPO DE EMPRESAS DE CALZADO UBICADAS EN BUCARAMANGA, COLOMBIA PostCOVID-19

Autores/as

  • Yennifer Rojas Caceres Universidad de Investigación y Desarrollo
  • Angie Lisbeth Ordoñez Ortiz
  • Cindy Tatiana Daza Ríos Universidad de Investigación y Desarrollo

DOI:

https://doi.org/10.47847/faccea.v11n2a1

Palabras clave:

Bienestar Laboral, Condición del Trabajo, Percepción, Salud, Estilo de vida

Resumen

A partir del presente estudio se buscó caracterizar las prácticas de autocuidado y la percepción del riesgo laboral, entre los trabajadores de un grupo de empresas de calzado, ubicadas en Bucaramanga, Colombia. Lo anterior, se realizó por medio de un diario de campo y de un cuestionario, el cual fue aplicado a 46 trabajadores de 9 empresas de calzado. Los resultados obtenidos dejan ver que los trabajadores tienen un nivel bajo en cuanto a la aplicación de prácticas de autocuidado, e igualmente presentan un nivel bajo respecto de la percepción del riesgo. De acuerdo con lo anterior, se considera necesario generar estrategias que aumenten las prácticas de autocuidado y la percepción del riesgo entre dichos trabajadores; ello, con el objetivo de mejorar el bienestar de estos.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2021-07-30

Número

Sección

Artículos de investigación científica y tecnológica

Cómo citar

CARACTERIZACIÓN DE PRÁCTICAS DE AUTOCUIDADO Y PERCEPCIÓN DEL RIESGO LABORAL EN TRABAJADORES DE UN GRUPO DE EMPRESAS DE CALZADO UBICADAS EN BUCARAMANGA, COLOMBIA PostCOVID-19. (2021). Revista Facultad De Ciencias Contables Económicas Y Administrativas -FACCEA, 11(2), 113-126. https://doi.org/10.47847/faccea.v11n2a1