Agenda para estudio de las problemáticas de las MiPyMES Mexicanas
DOI:
https://doi.org/10.47847/faccea.v5n2a1Palabras clave:
MiPyMES, cierre de empresa, estrategiasResumen
Se presenta un marco de referencia para futuros estudios relacionados con las causas del cierre de las MiPyMES en México, a partir de las investigaciones formales realizadas en el mismo contexto. La mayoría de los estudios precedentes se centran en deficiencias de gestión general, administración financiera y la planeación estratégica. Por el contrario, las investigaciones relacionadas con los comportamientos no éticos, las deficiencias en los procesos productivos y la carencia de personal calificado, son aquellas con menor atención. Existen avances importantes en torno al conocimiento de las causas de origen de los problemas de las empresas; sin embargo, éstos persisten y sus efectos pasan de lo económico y lo social. Los avances identificados contribuyen a discutir la pertinencia de investigaciones que permiten fundamentar alternativas de solución a las problemáticas desde una perspectiva organizacional.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2015 FACCEA

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.