Semillas certificadas, en la biodiversidad, conocimiento ancestral y comunidades campesinas colombianas, análisis desde la RSE
DOI:
https://doi.org/10.47847/faccea.v8n2a5Palabras clave:
Ética, sostenibilidad, Semillas, Responsabilidad social empresarialResumen
El siguiente artículo presenta resultados de una investigación en curso que busca evidenciar la influencia de las semillas certificadas en Colombia, hasta el momento el desarrollo de esta investigación ha sido la revisión documental, para tal efecto se ha realizado fichas bibliográficas, fichas de trabajo y revisiones sistemáticas de la literatura , de lo cual se ha encontrado como resultado principal que aunque hay definiciones ambiguas de la Responsabilidad Social Empresarial ( la mayoría convergen en que son de carácter voluntario que buscan actuar con respeto hacia la dignidad humana en donde prima la ética empresarial y la búsqueda de un equilibrio entre la sostenibilidad económica, ambiental y social. Todo esto con el fin de entender cómo debe actuar Monsanto que dice acogerse a RSE.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2018 FACCEA

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.