CARACTERÍSTICAS DE LAS COMPENSACIONES DE LOS HOTELES PYMES DE VILLAVICENCIO, COLOMBIA.

Autores/as

  • Dagoberto Torres Flórez Universidad del Llano
  • Lina María Navarro Pérez Universidad de los Llanos
  • Alfredo Pérez Paredes Universidad de los Llanos

DOI:

https://doi.org/10.47847/faccea.v9n1a3

Palabras clave:

Gestión humana, salario emocional, PyMES, motivación laboral

Resumen

Los procesos de gestión humana han permitido mejorar las condiciones laborales de los colaboradores, siendo el proceso de compensación salarial un factor clave a la hora de motivar los colaboradores. Por eso, el proyecto hace parte del estudio salarial de la ciudad de Villavicencio, Meta, realizado por el grupo GYDO de la Universidad de los Llanos, donde se analizaron los programas de compensación salarial en los hoteles PyMES de Villavicencio, además de identificar las condiciones de contratación de personal, analizar las características salariales y determinar cómo son los sistemas de incentivos y aumentos salariales. Se realizó mediante un estudio descriptivo con un enfoque cuantitativo y con el apoyo de los cuestionarios MP05a y MP05b. En los resultados se evidenció la importancia que le dan los hoteles a las compensaciones salariales, donde el tipo de los incentivos y los beneficios sociales resultan ser fundamentales al momento de motivar a los colaboradores, además se logró conocer las características más importantes que tienen los diferentes cargos que hay en los hoteles. Por lo tanto, los hoteles PyMES de la ciudad de Villavicencio requieren de mejoras en este proceso, principalmente en la implementación de las nuevas tendencias salariales, como lo es la aplicación del salario emocional, siendo éste un término poco conocido por el sector.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2019-01-30

Número

Sección

Artículos

Cómo citar

CARACTERÍSTICAS DE LAS COMPENSACIONES DE LOS HOTELES PYMES DE VILLAVICENCIO, COLOMBIA. (2019). Revista Facultad De Ciencias Contables Económicas Y Administrativas -FACCEA, 9(1), 20-29. https://doi.org/10.47847/faccea.v9n1a3

Artículos similares

1-10 de 82

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.