ANÁLISIS DE LAS TASAS DE INTERÉS DE PRÉSTAMOS EN COLOMBIA

Autores/as

  • Diego Alexander Quintanilla Ortiz Universidad Santo Tomás
  • Ruth Alejandra Patiño Jacinto Universidad Nacional de Colombia
  • Jorge Fernando García Carrillo Universidad Santo Tomás
  • Michael Andrés Díaz Jiménez Universidad Santo Tomás

DOI:

https://doi.org/10.47847/faccea.v9n2a2

Palabras clave:

Créditos, Tasas de Interés, intermediarios financieros, fondos de empleados, créditos informales

Resumen

El propósito de este trabajo es realizar una caracterización de las actividades de crédito, realizando énfasis en las tasas de interés ofrecidas por los agentes que proporcionan estos recursos como lo son los intermediarios financieros, los fondos de empleados e inclusive los créditos informales en Colombia. La metodología utilizada es cualitativa, especialmente métodos descriptivos y documentales, a partir del análisis realizado se identifica que los agentes de créditos con mayor cobertura son los bancos a pesar de que la tasa de interés es más alta.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2019-07-08

Número

Sección

Artículos

Cómo citar

ANÁLISIS DE LAS TASAS DE INTERÉS DE PRÉSTAMOS EN COLOMBIA. (2019). Revista Facultad De Ciencias Contables Económicas Y Administrativas -FACCEA, 9(2), 89-99. https://doi.org/10.47847/faccea.v9n2a2

Artículos similares

1-10 de 218

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.

Artículos más leídos del mismo autor/a