NEIS: NUEVOS REPORTES DESOSTENIBILIDAD APLICABLES PARAEMPRESAS EN LA UE DESDE 2024

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.47847/

Palabras clave:

Gobernanza, reportes organizacionales, riesgos, sostenibilidad, sustentabilidad

Resumen

El artículo presenta un análisis introductorio de las Normas Europeas de Información sobre Sostenibilidad (NEIS), que entrarán en vigor en la Unión Europea para los estados financieros del 2024 en adelante. Las NEIS se caracterizan por su doble materialidad, que incluye materialidad financiera y materialidad de impacto, el alcance e información requerida en comparación con las Normas Internacionales de Información Financiera sobre Sostenibilidad (IFRS S).

El estudio es de tipo cualitativo, teórico, documental y explicativo. identificando lineamientos, particularmente la NEIS 1 "Requisitos generales", que son aspectos a divulgar sobre incidencias, riesgos y oportunidades relacionados con cuestiones ambientales, sociales y de gobernanza.

Las NEIS representan un avance significativo de información sobre sostenibilidad en empresas; Al ser una norma transversal y transectorial, los elementos derivados de la misma, serán de aplicación y guía de interpretación para las demás normas emitidas. Su implementación permitirá a los inversores y otros interesados ​​tomar decisiones más informadas sobre las empresas en las que invierten.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Referencias

Aigneren, M. (2009). Análisis de contenido. Una introducción. La Sociología En Sus Escenarios, (3). Recuperado a partir de https://revistas.udea.edu.co/index.php/ceo/article/view/1550

Bedoya Parra, L. A., & Mejía Soto, E. (2023). Qué enseña a la sustentabilidad la propuesta "Contra la sostenibilidad" de Andreu Escrivá. Revista FACCEA, 13 (2), 91-107. https://editorial.uniamazonia.edu.co/index.php/faccea/article/view/598/615

Bedoya Parra, L. A., Montilla Galvis, O. d. J., & Mejía Soto, E. (2023). Sustentabilidad: una visión que supera la sostenibilidad. Revista Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables-Universidad Libre, 13, 105-131. https://repository.unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/27894/REVISTA%20FACULTAD%20CEAC%20VOL%2013%20V2.pdf?sequence=3&isAllowed=y

Chaves, O., Chyrikins, H., Dealecsandris, R., Pahlen Acuña, R., & Viegas, J. C. (2006). Teoría Contable. Ediciones MACCHI.

Comisión Europea, C. (2019). El Pacto Verde Europeo. https://eur-lex.europa.eu/resource.html?uri=cellar:b828d165-1c22-11ea-8c1f-01aa75ed71a1.0004.02/DOC_1&format=PDF

Da Silva, E. M., Ramos, M. O., Alexander, A., & Jabbour, C. J. C. (2020). A systematic review of empirical and normative decision analysis of sustainability related supplier risk management. In Journal of Cleaner Production (Vol. 244, pp. 1–15). Elsevier Ltd. https://doi.org/10.1016/j.jclepro.2019.118808

European Sustainability Reporting Standards (ESRS)-Normas Europeas de Información sobre Sostenibilidad NEIS, (2023a). https://eur-lex.europa.eu/legal-content/ES/TXT/PDF/?uri=OJ:L_202302772

Reglamento Delegado (UE) 2023/2772 de la Comisión. Por el cual se compelta la Directiva 2013/UE del Parlamento Europeo y del Consejo en lo que respecta a las normas de presentación de información sobre sostenibilidad-Texto pertinente a efectos del EEE, (2023b). https://www.boe.es/doue/2023/2772/L00001-00284.pdf

Cooper, W., & Ijiri, Y. (2005). Diccionario Kohler para contadores. In

Escrivá, A. (2023). Contra la sostenibilidad. Por qué el desarrollo sostenible no salvará al mundo (y qué hacer al respecto). Arpa.

Fowler Newton, E. (2007). Cuestiones contable fundamentales (4 ed.). La ley.

Fowler Newton, E. (2008). Diccionario de contabilidad y auditoría. In

Georgescu-Roegen, N. (1996 [1971]). La ley de la entropía y el proceso económico Fundación Argentaria.

GRI, G. R. I. (2023). Timeline of GRI´s history. GRI. https://www.globalreporting.org/about-gri/mission-history/

GSSB, G. S. S. B. (2023). Estándares GRI Consolidados. GSSB.

IASB, I. A. S. B. (2018a). Marco conceptual de la información financiera In IFRSF (Ed.), International Financial Reporting Standards

IASB, I. A. S. B. (2018b). Marco Conceptual para la Información Financiera. In I. A. S. B. IASB (Ed.), Normas Internacionales de Información Financiera NIIF. IFRSF.

IIRC, I. I. R. C. (2014). Marco internacional del reporte integrado. IIRC.

ISSB, I. S. S. B. (2023a). Climate-related Disclosures IFRS S2. In. London: ISSB.

ISSB, I. S. S. B. (2023b). General Requirements for Disclosure of Sustainability-related Financial Information IFRS S1. In. London: ISSB.

Montilla Galvis, O., Gallego Jiménez, A. F., Flórez Ríos, Á. M., Rendón Álvarez, B., García Montaño, C. A., Montes Salazar, C. A., Franco Campos, D. P., Mejía Soto, E., Mora Roa, G., Álvarez Álvarez, H., Suárez Pineda, J. A., Hernández Ramírez, L. J., Sánchez Vásquez, L. M., Bedoya Parra, L. A., Galindo Cardenas, S. G., Balanta Martínez, V. J., & Sánchez Mayorga, X. (2023). Contabilidad Multidimensional. Eco-contabilidad Fundamentos Teóricos. REDICEAC. https://rediceac.org/wp-content/uploads/2023/12/CMD-FINAL-W2023.pdf

Naciones Unidas, O. (1972). Declaración de Estocolmo sobre el medio ambiente humano.

Naciones Unidas, O. (2000). El Pacto Mundial de la ONU. Naciones Unidas. https://www.un.org/es/cr%C3%B3nica-onu/el-pacto-mundial-de-la-onu-la-b%C3%BAsqueda-de-soluciones-para-retos-globales

Naciones Unidas, O. (2011). Principios rectores sobre las empresas y los derechos humanos. https://www.ohchr.org/sites/default/files/documents/publications/guidingprinciplesbusinesshr_sp.pdf

OCDE, O. p. l. C. y. e. D. E. (2011). Líneas Directrices de la OCDE para Empresas Multinacionales. OCDE.

ONU, N. U. (2015). Transformar nuestro mundo: la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible. Naciones Unidas. https://www.unfpa.org/sites/default/files/resource-pdf/Resolution_A_RES_70_1_SP.pdf

Directiva 2013/34/UE, sobre los estados financieros anuales, los estados financieros consolidados y otros informes afines de ciertos tipos de empresas, por la que se modifica la Directiva 2006/43/CE del Parlamento Europeo y del Consejo y se derogan las Directivas 78/660/CEE y 83/349/CEE del Consejo, (2013). https://www.boe.es/doue/2013/182/L00019-00076.pdf

Directiva (UE) 2022/2464 del Parlamento Europeo y del Consejo. por la que se modifican el Reglamento (UE) n.o 537/2014, la Directiva 2004/109/CE, la Directiva 2006/43/CE y la Directiva 2013/34/UE, por lo que respecta a la presentación de información sobre sostenibilidad por parte de las empresas, (2022). https://www.boe.es/doue/2022/322/L00015-00080.pdf

SASB. (2023). The evolution of SASB Standards. Sustainability Accounting Standards Board (SASB). https://sasb.org/

TCFD, G. d. t. s. d. f. r. c. e. c. (2017). Recomendaciones del grupo de trabajo sobre declaraciones financieras relacionadas con el clima. https://assets.bbhub.io/company/sites/60/2020/10/TCFD-2017-Final-Report-Spanish-Translation.pdf

Descargas

Publicado

2025-01-31

Número

Sección

Artículos de revisión científica

Cómo citar

NEIS: NUEVOS REPORTES DESOSTENIBILIDAD APLICABLES PARAEMPRESAS EN LA UE DESDE 2024. (2025). Revista Facultad De Ciencias Contables Económicas Y Administrativas -FACCEA, 15(1), 113-133. https://doi.org/10.47847/

Artículos similares

1-10 de 42

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.