Diseño e implementación del programa de salud ocupacional para el Centro Educativo la Chorrosa del Municipio de Albania Caquetá

Autores/as

  • Enna Alexandra Valderrama Cardona Universidad de la Amazonia
  • Yobany Alexander Cabrera Gaviria Universidad de la Amazonia
  • Gerson Rojas Rojas Universidad de la Amazonia

Palabras clave:

Programa de Salud Ocupacional, Panorama de Riesgos, Subprogramas de Medicina Preventiva y del Trabajo

Resumen

El programa de salud ocupacional en el centro educativo la Chorrosa se diseñó e implementó dando de esta manera cumplimiento a la legislación actual de Colombia en lo relacionado a la salud ocupacional. Esto permite al centro educativo identificar y controlar sus riesgos y mejor ambiente laboral, dando mayor importancia al talento humano del centro educativo. Con el panorama de riesgos el centro educativo busca reducir o eliminar los riesgos presentes en los sitios de trabajo, estas medidas se logran a través de actividades y capacitaciones, para lograr esto se cuenta con la participación de todos los docentes y el apoyo del directivo docente. El programa de salud ocupacional se estructura según la legislación colombiana, empezando por una política de seguridad y salud ocupacional. Este programa cuenta con subprogramas de medicina preventiva y del trabajo, higiene industrial y seguridad industrial, donde se encuentran las distintas actividades y capacitaciones detectadas en el panorama de riesgos.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2014-06-10

Número

Sección

Artículos de investigación científica y tecnológica

Cómo citar

Diseño e implementación del programa de salud ocupacional para el Centro Educativo la Chorrosa del Municipio de Albania Caquetá. (2014). Revista Facultad De Ciencias Contables Económicas Y Administrativas -FACCEA, 4(1), 23-29. https://editorial.uniamazonia.edu.co/faccea/article/view/145