El sentido de lo público en la formación contable en Colombia

Autores/as

  • Yuliana Gómez Zapata Tecnológico de Antioquia, Medellin
  • Natalia Gallón Vargas Tecnológico de Antioquia, Medellin
  • María Alejandra Rodríguez Triana Tecnológico de Antioquia, Medellin

Palabras clave:

Educación contable, lo público y lo estatal, proceso de enseñanza y de aprendizaje, prácticas educativas en contabilidad, enseñabilidad y educabilidad.

Resumen

La problematización de las formas de enseñar y educar en contabilidad sigue constituyendo uno de los principales temas de discusión en la comunidad académica, puesto que la reflexión respecto de qué, cómo y para qué enseñar comporta una preocupación política y ética de gran envergadura. Este artículo tiene como propósito la construcción de alternativas de enseñabilidad para la formación de profesionales contables con un alto sentido de lo público. La metodología utilizada está sustentada en la investigación cualitativa, a partir de un método de investigación hermenéutico-dialéctico. Los resultados de investigación se concretan en la presentación de alternativas de enseñabilidad que indiquen su inserción en los planes de estudio de Contaduría Pública, con el fin de mejorar el ejercicio profesional contable desde la concepción de lo público como elemento fundamental para la generación de confianza pública en Colombia y en el mundo.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2017-12-10

Número

Sección

Artículos de investigación científica y tecnológica

Cómo citar

El sentido de lo público en la formación contable en Colombia. (2017). Revista Facultad De Ciencias Contables Económicas Y Administrativas -FACCEA, 7(2), 138-143. https://editorial.uniamazonia.edu.co/faccea/article/view/215