Aportes de negociadores internacionales para el crecimiento, la innovación, el emprendimiento y la competitividad de las empresas colombianas

Autores/as

  • Dustin Tahisin Gómez Rodríguez Universidad de San Buenaventura
  • Camilo Andrés Ramos Pineda Universidad de San Buenaventura
  • Yeimmy Carranza Abella Universidad de San Buenaventura

Palabras clave:

Comercio exterior, competencias en lecto escritura, economía colombiana, revisión documental

Resumen

El presente artículo tiene comprende la revisión documental de repositorios de universidades nacionales de libre acceso que presentan trabajos de grado sobre comercio exterior en el periodo comprendido entre 2010 – 2016, el cual es desarrollado en conjunto con estudiantes de negocios internacionales. La metodología aplicada es de corte cualitativo, analítico e interpretativo, por medio del método de revisión documental con matrices. Como conclusión relevante de esta revisión se tiene que el comercio internacional de Colombia es dinámico, aunque posee muchas variables por mejorar para poder ser más competitivos en un mundo que tiende a ser globalizado.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2017-12-10

Número

Sección

Artículos de investigación científica y tecnológica

Cómo citar

Aportes de negociadores internacionales para el crecimiento, la innovación, el emprendimiento y la competitividad de las empresas colombianas. (2017). Revista Facultad De Ciencias Contables Económicas Y Administrativas -FACCEA, 7(2), 157-164. https://editorial.uniamazonia.edu.co/faccea/article/view/220