CARACTERÍSTICAS PERSONALES Y FACTORES QUE INFLUYEN EN LA INTENCIÓN EMPRENDEDORA DE MADRES DE FAMILIA

Autores/as

  • Sebastián García Méndez Universidad de Investigación y Desarrollo
  • Nancy Liliana Tarazona Duarte Universidad de Investigación y Desarrollo
  • Juan David Armenta Tarazona Universidad de Investigación y Desarrollo

DOI:

https://doi.org/10.47847/faccea.v11n2a5

Palabras clave:

Emprendimiento, Factores de entorno, Intención emprendedora, personalidad emprendedora

Resumen

A partir de la presente investigación se analiza la intención emprendedora de las madres de familia, quienes son beneficiarias del Movimiento Fe y Alegría, establecido en la zona norte de Bucaramanga, Santander. El análisis se realiza a partir de una evaluación a un total de 20 grupos poblaciones, teniendo en cuenta factores sociodemográficos. Este se basa en la interpretación acerca de cómo las características personales y los factores del entorno, logran influenciar la intención emprendedora, de quienes han sido elegidas como población objeto de estudio, para esta investigación. La metodología utilizada se establece a partir de un análisis cuantitativo de enfoque descriptivo, así como de un diseño de estudio no experimental y transversal. Los hallazgos más representativos permiten evidenciar una predisposición positiva, para la creación de unidades empresariales, la cual está mediada por características personales inherentes a factores como los riesgos, la capacidad de escucha, el locus de control interno, la resolución de problemas, la disciplina y la pasión, así como a factores del entorno, referentes al apoyo familiar. Al mismo tiempo, se resalta aquí el interés de las madres por recibir capacitación, principalmente en temas de administración, emprendimiento y belleza.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Referencias

Alonso, P. (2012). La configuración de la intención emprendedora entre académicos responsables de proyectos de investigación en España. Un enfoque de género. [Tesis doctoral, Universidad de Cantabria]. http://www.tdx.cat/handle/10803/96916

Bermudez, F. (2018). Intención emprendedora en instituciones de formación técnica para el trabajo en la ciudad de Barranquilla. Caso Corporación Educativa Formar [Tesis de maestría,Universidad de la Costa].

Cámara de Comercio de Bucaramanga. (2020). - Mujeres ECCO.. Cámara de Comercio de Bucaramanga. https://www.camaradirecta.com/fortalecer-mi-empresa/emprendimiento/mujeres-ecco/

DANE. (2021). Mercado laboral. DANE. https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/mercadolaboral/empleo-y-desempleo#:~:text=Para%20el%20mes%20de%20abril,2020%20(51%2C8%25).

Garavito, Y., Córdoba, J. y Ardila, R. (2020). Iniciativa emprendedora del recurso humano inactivo en el Establecimiento Penitenciario de Mediana Seguridad y Carcelario de Bucaramanga. I+ D Revista de Investigaciones, 15(1), 52-60.

Garavito-Hernádez, Y., García-Méndez, S. y Calderón-Campos, J. (2021). La intención emprendedora y su relación con las características personales y del contexto de las mujeres universitarias. I+D Revista de Investigaciones, 16 (1), 238-253.

García-Río, E., Baena-Luna, P., Sánchez-Torné, I., & Pérez-Suárez, M. (2020). Factores condicionantes en la intención emprendedora de los estudiantes universitarios. Un Estudio desde la Perspectiva de Género. Investigación y Pensamiento Crítico, 9(2020), 89–107. https://doi.org/DOI: http://doi.org/10.17993/3cemp.2020.090141.89-107

Guzmán, J. y Santos, F. (2001). The Booster Function and the Entrepreneurial Quality: An Application to the Province of Seville. Entrepreneurship & Regional Development, 13(3), 211-228. https://doi.org/10.1080/08985620110035651

Hernández, R., Fernández, C. & Baptista, M. (2014). Metodología de la investigación. Mc Graw Hill

Herruzo-Gomez, E., Hernandez-Sanchez, B. R., & Cardella, G. M. (2019). Emprendimiento e innovacion: oportunidades para todos. Editorial Dykinson.

Jordan, J., Serrano, B., Pacheco, A., & Brito, L. (2016). Capacidad emprendedora desde la perspectiva de género. Opcion, 32(81), 238–261.

Ley 1014 de 2006, De fomento a la cultura del emprendimiento. (27 de Enero de 2006). Diario Oficial. No. 46.164

Maluk, O. (2018). Variables y factores que explican desde de la intención hasta la acción de emprender de los graduados universitarios. [Tesis doctoral, Universitat Ramon Llull].

Ortiz, P. (2017). El discurso sobre el emprendimiento de la mujer desde una perspectiva de género Vivat Academia, 0(140), 115. https://doi.org/10.15178/va.2017.140.115-129

Parra, M., Rubio, G., & López, L. (2017). Factores distintivos de emprendimiento que propiciaron el éxito: casos de estudio en empresarios de Ibagué, Tolima. Pensamiento y Gestión, 43, 89–127.

Patiño, J. D., Ruiz Ariza, A., & Pitre-Redondo, R. (2018). El emprendimiento en Colombia, una respuesta a los retos de competitividad y desarrollo sostenible. Espacios, 39(14).

Peña-Legazkue, I., Guerrero, M., González-Pernía, J., Montero, J., Fuentes, M., Díaz, C., Ruíz, M., Bojica, A., Ruiz, J., Calvo, N., Frenández-Fernandez, L., Fernández-López, S., Neira-Gómez, I., & Rodeiro-Pazos, D. (2020). Global Entrepreneurship Monitor. Informe GEM España 2019-2020. Observatorio del emprendimiento, 150 (Issue 3).

Rodríguez, F. (2015). Estudio de la intención emprendedora en el ámbito científico público. El caso de las ciencias de la vida en España. Riunet.Upv.Es.

Tapia, E. (2018). Comportamiento de factores socioculturales e institucionales en la intención emprendedora en un entorno universitario. Redes, 1, 269-285.

https://www.academia.edu/36700626/COMPORTAMIENTO_DE_FACTORES_SOCIOCULTURALES_E_INSTITUCIONALES_EN_LA_INTENCION_EMPRENDEDORA_EN_UN_ENTORNO_UNIVERSITARIO

Vanguardia Liberal. (diciembre, 2018) 'Mujeres Emprendedoras', un proyecto que impulsa los sueños de las mujeres del norte de Bucaramanga. Vanguardia Liberal. https://www.vanguardia.com/areametropolitana/bucaramanga/mujeres-emprendedoras-un-proyecto-que-impulsa-los-suenos-de-las-mujeres-delnorte-de-bucaramanga-MCVL452248

Descargas

Publicado

2021-07-30

Número

Sección

Artículos de investigación científica y tecnológica

Cómo citar

CARACTERÍSTICAS PERSONALES Y FACTORES QUE INFLUYEN EN LA INTENCIÓN EMPRENDEDORA DE MADRES DE FAMILIA. (2021). Revista Facultad De Ciencias Contables Económicas Y Administrativas -FACCEA, 11(2), 168-180. https://doi.org/10.47847/faccea.v11n2a5

Artículos más leídos del mismo autor/a