MARKETING DIGITAL PARA EL FOMENTO DEL AGROTURISMO Y EL POSICIONAMIENTO DE MARCA
DOI:
https://doi.org/10.47847/faccea.v13n1a2Palabras clave:
Agroturismo, Comunidad, Sustentabilidad, Marketing digital, Posicionamiento, Marca, Conservación ambiental, Estrategias de marketing digitalResumen
Esta investigación tiene como propósito principal proponer estrategias de marketing digital para el fomento del agroturismo comunitario y el posicionamiento de marca de Corcaraño, ubicado en Florencia Caquetá, Colombia, dado que esta organización no cuenta con herramientas de mercadeo innovadoras que fortalezcan el reconocimiento de la corporación y aumenten la visibilidad a nivel local, nacional e internacional. Es por ello que mediante la aplicación de diversas técnicas investigativas y la creación de instrumentos se realizó la recolección de información, analizada posteriormente a través de los softwares SPSS y Atlas.ti. Así mismo, los resultados permitieron elaborar el diagnóstico de Corcaraño desde las dimensiones ambiental, sociocultural y económica, y se diseñaron las estrategias de marketing digital para generar desde la academia un documento base con el que la corporación puede trabajar para lograr las metas trazadas en esta importante área del sector de turismo
Descargas
Referencias
Álvarez, M. (2018). Marketing digital turístico, pasado, presente y futuro [tesis de pregrado, Universidad de León]. Repositorio Institucional. https://buleria.unileon.es/bitstream/handle/10612/8535/Marcos%20%C3%81lvarez%20Reguera%20TFGADE_JULIO18.pdf?sequence=1
Aragón, J. A. y Corredor, V. A. (2018). Marketing digital como estrategia de negocio en las mipymes turísticas del departamento del Caquetá [tesis de maestría, Universidad de la Amazonia]. Repositorio Institucional.
Barrio, J. (2017). La influencia de los medios sociales digitales en el consumo. La función prescriptiva de los medios sociales en la decisión de compra de bebidas refrescantes en España [tesis de doctorado, Universidad Complutense de Madrid]. Repositorio Institucional. https://eprints.ucm.es/id/eprint/42339/1/T38702.pdf
Bravo, C. D. y Ordoñez, L. S. (2021). Impacto de las redes sociales digitales como estrategia de marketing en el negocio de las pymes del municipio de Pasto [tesis de especialización, Universidad de Nariño]. Repositorio Institucional. https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/handle/20.500.12010/18661
Cámara de Comercio de Florencia para el Caquetá. (2020). Estadística de matriculados con corte a 31 de agosto de 2020.
Congreso de la República de Colombia (2012). Ley 1558 de 2012 Por la cual se modifica la Ley 300 de 1996 - Ley General de Turismo, la Ley 1101 de 2006 y se dictan otras disposiciones. https://www.mincit.gov.co/ministerio/normograma-sig/procesos-de-apoyo/gestion-de-recursosfisicos/leyes/ley-1558-de-2012-4.aspx
Corporación para el Desarrollo Sostenible del Sur de la Amazonia-Corpoamazonia. (2011). Programa Negocios Verdes y Biocomercio. https://www.corpoamazonia.gov.co/index.php?option=com_widgetkit&task=edit_accordion&id=17
Corporación para el Desarrollo Sostenible del Sur de la Amazonia-Corpoamazonia. (2018a). Actualización Plan de Ordenación y Manejo de la Cuenca Hidrográfica POMCA del Río Hacha Informe final fase de aprestamiento. https://www.corpoamazonia.gov.co/images/2018/consultas/hacha/APRESTAMIENTO20190412.pdf
Departamento Administrativo Nacional de Estadística-DANE (2019). Censo Nacional de Población y Vivienda. https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/demografia-y-poblacion/censonacional-de-poblacion-y-vivenda-2018
Domingo, M. (2017). Comparativa de herramientas de SEO para Keywords Discovery [tesis de maestría, Universidad Politécnica de Valencia]. Repositorio institucional.
https://riunet.upv.es/bitstream/handle/10251/89603/DOMINGO%20-
%20Comparativa%20de%20herramientas%20de%20SEO%20para%20keywords%20discovery.pdf?sequence=1
Gentil, M. (2016). Impacto del marketing digital en el posicionamiento en la plataforma digital [tesis de pregrado, Universidad Abierta Interamericana]. Repositorio Institucional. https://imgbiblio.vaneduc.edu.ar/fulltext/files/TC127770.pdf
Gómez, V., García, A. y Luna, A. (2020). El marketing digital como estrategia en las MIPyMES turísticas de Tenosique, Tabasco. VinculaTégica EFAN, 6(1), 18-29.
http://www.web.facpya.uanl.mx/Vinculategica/Vinculategica6_1/2%20GOMEZ_GARC%C3%8DA_LUNA.pdf
García-Espinosa, J. A. (2012). Proyecto de aplicación de estrategias en redes sociales para posicionamiento de marca, servicio y ventas en empresas de préstamos con garantía hipotecaria en el estado de Jalisco [tesis de maestría, Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente]. Repositorio Institucional. https://rei.iteso.mx/handle/11117/3643
Hernández, R., Fernández, C. y Baptista, P. (2014). Metodología de la Investigación. McGrawHill.
Kotler, P. (2011). Marketing turístico. Pearson Education.
Martínez, E. y Mora, J. M. (2018). Diseño de un plan de promoción turística para Zipaquirá [tesis de maestría, Universidad Tecnológica de Bolívar]. Repositorio institucional. http://biblioteca.utb.edu.co/notas/tesis/0074604.pdf
Ministerio de Comercio, Industria y Turismo-MinCIT (2019). Informe de Turismo.
Miranda, M. C. (2020). Importancia del agroturismo en el sector rural Recinto Pretoria del Cantón Montalvo [tesis de pregrado, Universidad Técnica de Babahoyo]. Repositorio Institucional. http://dspace.utb.edu.ec/bitstream/handle/49000/9064/E-UTB-FCJSE-HTURIS-000179.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Morillo, M. C. (2011). Turismo y producto turístico. Evolución, conceptos, componentes y clasificación. Visión Gerencial, 10(1), 135-158. https://www.redalyc.org/pdf/4655/465545890011.pdf
Olmedo, N. y Farrerons, O. (2017). Modelos constructivistas de aprendizaje en programas de formación. OmniaScience.
Organización Mundial del Turismo-OMT (2019a). Panorama del turismo internacional 2019. https://www.e-unwto.org/doi/pdf/10.18111/9789284421237
Organización Mundial del Turismo-OMT (2019b). Definiciones de turismo de la OMT. https://www.eunwto.org/doi/pdf/10.18111/9789284420858
Organización Mundial del Turismo-OMT (2020). Informe de políticas: La COVID-19 y la transformación del turismo. https://www.un.org/sites/un2.un.org/files/policy_brief_covid-19_and_transforming_tourism_spanish.pdf
Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura-FAO (2020). Boletín informativo Estrategias comunitarias de comercialización. https://nacionesunidas.org.co/Publicaciones-FAO/Abastecimiento%20COVID/boletin_mercados_campesinos.pdf
Paredes, J. D. (2018). Diseño de una propuesta de marketing digital para la Organización Visión Creativa [tesis de pregrado, Universidad Autónoma de Occidente]. Repositorio Institucional. https://red.uao.edu.co/bitstream/handle/10614/10209/T07860.pdf?sequence=5&isAllowed=y
Sustaeta, A. M. (2014). La importancia del SEO y el SEM en el emprendimiento [tesis de maestría, Universidad de Cantabria]. Repositorio institucional.
Soriano, G. A. (2019). El marketing digital como herramienta de promoción de la empresa Dmr Power en redes sociales [tesis de pregrado, Universidad de Guayaquil]. Repositorio institucional. http://repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/46721/1/El%20marketing%20digital%20como%20herramienta%20de%20promoci%C3%B3n%20de%20la%20empresa%20DMR%20POWER%20en%20redes%20sociales..pdf
Ticona, J. E. (2018). Evaluación del posicionamiento de un sitio web en los motores de búsqueda basada en estrategias Search Engine Optimization [tesis de pregrado, Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann]. Repositorio Institucional.
Vega, C. (2019). Barreras de las pymes en Colombia para la implementación de estrategias y herramientas de marketing digital [tesis de pregrado, Fundación Universitaria Empresarial de la Cámara de Comercio de Bogotá]. Repositorio Institucional. https://bibliotecadigital.ccb.org.co/bitstream/handle/11520/23891/Catalina%20Vega.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Revista Facultad de Ciencias Contables Económicas y Administrativas -FACCEA

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.