Una mirada a la industria farmacéutica en Colombia
DOI:
https://doi.org/10.47847/faccea.v4n2a1Keywords:
Colombia, industria farmacéutica, regulación, medicamentos genéricos, oferta y demandaAbstract
La industria farmacéutica Colombiana, ocupa uno de los renglones más importantes en la economía, sus ventas llegan anualmente a los 3 billones de pesos, y se espera un crecimiento al 2016 del 7%. Sin embargo, la industria enfrenta grandes retos, el más importante es el control de precios a los medicamentos, las políticas del Gobierno frente a los productos y su acceso por parte de la población, las fusiones y adquisiciones entre laboratorios y la entrada de productos biosimilares. Por tal razón, el mercado exige mejores prácticas empresariales, en términos no sólo curativos, sino también a nivel de prevención. El sector en Colombia se encuentra en un proceso de ajuste, con el fin de enfrentar de la mejor manera los retos de la industria interna e internacional; de allí se continúa buscando diversas alternativas en la oferta para los usuarios y contar así con una población mejor informada, en el uso racional de los medicamentos. La población colombiana cuenta con cobertura en salud (superior al 93%), situando el sistema de salud Colombiano en uno de los mejores de la región, con respecto a otros países de Latinoamérica.
Downloads
Downloads
Published
Issue
Section
License
Copyright (c) 2014 FACCEA

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.