Relaciones, representaciones sociales condiciones personales del profesor universitario y formación

Auteurs

  • Lillyam López de Parra

Mots-clés :

Representaciones Sociales, Profesor universitario, formación universitaria, universidad

Résumé

Este articulo aborda la reflexión por la representación, visualización social del sujeto acerca del significado de ser profesor universitario. La pregunta es: ¿cuál es la relación entre las Representaciones Sociales (R S) sobre las condiciones personales para ser profesor universitario y la formación del profesor universitario? Las R S son guías generadoras de comportamientos, posibilitan identificar criterios para formular planes de formación según intereses y pensamiento del profesor universitario; sujeto que ocupa un espacio de luchas, de fuerzas encontradas. Un sujeto con una disposición, un habitus o capital heredado, en coherencia con las R S. En la metodología se aplicó:la entrevista semi-estructurada, carta asociativa y tris jerárquico” a 46 profesores de la Universidad de la Amazonia. El término inductor fue el de condiciones personales La propuesta de formación acorde con las R S develadas, plantea los componentes: investigación, contexto, disciplinar, pedagógico y lo ético.

Téléchargements

Les données relatives au téléchargement ne sont pas encore disponibles.

Téléchargements

Publiée

2020-12-23

Numéro

Rubrique

Artículos de investigación científica y tecnológica

Comment citer

Relaciones, representaciones sociales condiciones personales del profesor universitario y formación. (2020). Revista Facultad De Ciencias Contables Económicas Y Administrativas -FACCEA, 1(1), 15-19. https://editorial.uniamazonia.edu.co/faccea/article/view/37