Brecha Salarial por Género en Colombia y el departamento de Caquetá 2015

Auteurs

  • Cristian José Arias Barrera Universidad Surcolombiana
  • Leidy Tatiana Arias Ibáñez Universidad Surcolombiana
  • Oscar Hernán Cerquera Losada Universidad Surcolombiana

Mots-clés :

brecha salarial, sesgo de selección, efecto característica, efecto remuneración

Résumé

El presente trabajo analiza los determinantes del diferencial salarial por género en Colombia y el departamento de Caquetá 2015, utilizando las encuestas empalmadas MESEP, se emplea la descomposición de Blinder-Oaxaca con corrección de sesgo de selección. Los resultados de la aplicación de la metodología BO reflejan que la brecha bruta en el departamento Caquetá se encuentra por encima de la media nacional con una diferencia del 24,5% y al momento de controlar por las características productivas se obtiene que el efecto característica durante el periodo 2015 está a favor de las mujeres en los tres casos de estudio, es decir los componentes que mejoran la productividad son mayores en las mujeres con relación a los hombres

Téléchargements

Les données relatives au téléchargement ne sont pas encore disponibles.

Publiée

2017-12-10

Numéro

Rubrique

Artículos de investigación científica y tecnológica

Comment citer

Brecha Salarial por Género en Colombia y el departamento de Caquetá 2015. (2017). Revista Facultad De Ciencias Contables Económicas Y Administrativas -FACCEA, 7(2), 144-149. https://editorial.uniamazonia.edu.co/faccea/article/view/217