ANÁLISIS DE ÍNDICE DE COMPETITIVIDAD DEL DEPARTAMENTO BOYACÁ 2014-2017

Auteurs

  • Alba Rocío Robles González Universidad Santo Tomás-Tunja
  • Ruth Jacqueline Botia Sáchica Universidad Santo Tomás-Tunja
  • Martha Isabel Salinas Medina Universidad Santo Tomás-Tunja

DOI :

https://doi.org/10.47847/faccea.v9n1a2

Mots-clés :

Indicadores de desarrollo, gestión pública, competitividad.

Résumé

El reconocimiento de la competitividad en las regiones evidencia el desempeño productivo en Colombia, es medido por el Índice Departamental de Competitividad, esta medición corresponde a los años 2014 al 2017, en los que evalúa la gestión pública e identifica ventajas competitivas en programas integrales desde lo económico, social, ambiental y político. Se realiza un análisis descriptivo que permite caracterizar el efecto de las políticas públicas para Boyacá, refiriendo el Índice Departamental de Competitividad construido por el Consejo Privado de Competitividad y el Centro de Pensamiento en Estrategias Competitivas de la Universidad del Rosario, realizado desde el año 2013. El índice para Boyacá, permite determinar la capacidad en ejecución de políticas de competitividad y productividad, dirigidas a proponer estrategias que mejoren las condiciones básicas, eficiencia y sofisticación e innovación de acuerdo a la clasificación del índice departamental. Lo anterior lleva a identificar el avance que ha presentado Boyacá, en aspectos específicos para educación básica y media, seguido de instituciones y medio ambiente, entre otros; a diferencia de la innovación y dinámica empresarial, se ubica por debajo del promedio nacional sin lograr mejorar su posición.

Téléchargements

Les données relatives au téléchargement ne sont pas encore disponibles.

Publiée

2019-01-30

Numéro

Rubrique

Artículos de investigación científica y tecnológica

Comment citer

ANÁLISIS DE ÍNDICE DE COMPETITIVIDAD DEL DEPARTAMENTO BOYACÁ 2014-2017. (2019). Revista Facultad De Ciencias Contables Económicas Y Administrativas -FACCEA, 9(1), 12-19. https://doi.org/10.47847/faccea.v9n1a2