El sector de servicios petroleros en Colombia: análisis de sus fuerzas competitivas

Autores

  • Jahir Lombana Universidad del Norte
  • Eliana Milena Ospina Universidad del Norte
  • César Augusto Cervera Posada Universidad del Norte

DOI:

https://doi.org/10.47847/faccea.v5n2a3

Palavras-chave:

competitividad, servicios petroleros, modelo de las cinco fuerzas

Resumo

El modelo de las cinco fuerzas de Porter ha sido ampliamente usado para analizar la estrategia competitiva sectorial. Utilizando el modelo de las “Cinco Fuerzas”, este documento presenta las características del sector de servicios petroleros en Colombia y las estrategias de acuerdo a las fuerzas competitivas. Se concluye que clientes y rivales del sector, son quienes ejercen más fuerza en las posiciones competitivas. Por su parte posibles entrantes y productos sustitutos no se perciben con gran influencia en el sector. La posibilidad de las empresas del sector de integrarse hacia atrás con proveedores no es una preocupación potencial.

Downloads

Os dados de download ainda não estão disponíveis.

Publicado

2015-12-10

Edição

Seção

Artículos de investigación científica y tecnológica

Como Citar

El sector de servicios petroleros en Colombia: análisis de sus fuerzas competitivas. (2015). Revista Facultad De Ciencias Contables Económicas Y Administrativas -FACCEA, 5(2), 132-145. https://doi.org/10.47847/faccea.v5n2a3