CARACTERIZACIÓN DE PRÁCTICAS DE AUTOCUIDADO Y PERCEPCIÓN DEL RIESGO LABORAL EN TRABAJADORES DE UN GRUPO DE EMPRESAS DE CALZADO UBICADAS EN BUCARAMANGA, COLOMBIA PostCOVID-19
DOI:
https://doi.org/10.47847/faccea.v11n2a1Palavras-chave:
Bienestar Laboral, Condición del Trabajo, Percepción, Salud, Estilo de vidaResumo
A partir del presente estudio se buscó caracterizar las prácticas de autocuidado y la percepción del riesgo laboral, entre los trabajadores de un grupo de empresas de calzado, ubicadas en Bucaramanga, Colombia. Lo anterior, se realizó por medio de un diario de campo y de un cuestionario, el cual fue aplicado a 46 trabajadores de 9 empresas de calzado. Los resultados obtenidos dejan ver que los trabajadores tienen un nivel bajo en cuanto a la aplicación de prácticas de autocuidado, e igualmente presentan un nivel bajo respecto de la percepción del riesgo. De acuerdo con lo anterior, se considera necesario generar estrategias que aumenten las prácticas de autocuidado y la percepción del riesgo entre dichos trabajadores; ello, con el objetivo de mejorar el bienestar de estos.
Downloads
Downloads
Publicado
Edição
Seção
Licença
Copyright (c) 2021 Revista Facultad de Ciencias Contables Económicas y Administrativas -FACCEA

Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.