El recurso humano denominado competencias para el trabajo

Autores/as

  • Alfredo de Jesús Campbell Silva Universidad de la Amazonia

Palabras clave:

Persona, Recurso, Competencias, Ética, Responsabilidad Social

Resumen

Históricamente administradores, sociólogos, economistas, ingenieros industriales y psicólogos, entre otros profesionales que desempeñan cargos directivos en empresas y estudian las teorías administrativas y organizacionales que se usan en ellas, así como tampoco las mismas teorías, han aclarado por qué el recurso humano de las empresas son las personas humanas, ante la presunta violación al principio de máximos ontológico: todo ser humano, en cuanto persona, tiene dignidad y no precio. Sin embargo, a través de la ética empresarial se demuestra que los recursos humanos de las empresas son generados por las personas, y sólo condicionalmente, por los comportamientos de las personas, pueden confundirse con ellas mismas. Concluyendo que el recurso humano de las empresas es, por inherencia, el conjunto de competencias que cada trabajador, en cuanto persona humana, usa, desde sí mismo, para crear, mejorar o ejecutar los procesos, operaciones y actividades que permitan el logro de resultados y objetivos empresariales con responsabilidad social.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2015-06-10

Número

Sección

Artículos

Cómo citar

El recurso humano denominado competencias para el trabajo. (2015). Revista Facultad De Ciencias Contables Económicas Y Administrativas -FACCEA, 5(1), 21-27. https://editorial.uniamazonia.edu.co/index.php/faccea/article/view/162

Artículos similares

1-10 de 92

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.