Economía Solidaria: Modelo empresarial de desarrollo sustentable
DOI :
https://doi.org/10.47847/faccea.v5n1a2Mots-clés :
Solidaridad, Alternativa, Desarrollo, Capitalismo, AdministraciónRésumé
La revolución del conocimiento puesta al servicio del lucro ha desatado un ritmo acelerado de innovaciones que perjudican y someten los derechos del trabajo, y a la vez resultan nocivos para el desarrollo de las estructuras organizacionales, alterando, inclusive, el equilibrio social. Este documento inicialmente pretende brindar un acercamiento a la marcada diferencia que se presenta entre el neoliberalismo y la economía social, para lo cual se esgrimen sus posibilidades comparativas frente a los modelos tradicionales; asimismo, se expone la economía social y solidaria como componente determinante que logra llegar a afectar la dirección económica de la sociedad basado en su disposición funcional. Posteriormente, se presentan diferentes puntos de vista por parte de los autores, donde se critica y reflexiona acerca del sector solidario y la manera cómo repercute e infiere en el contexto económico. La forma como se caracteriza dicho sector, en este manuscrito, lo postula como un modelo alternativo de desarrollo económico y social.
Téléchargements
Téléchargements
Publiée
Numéro
Rubrique
Licence
(c) Copyright FACCEA 2015

Ce travail est disponible sous licence Creative Commons Attribution - Pas d’Utilisation Commerciale - Partage dans les Mêmes Conditions 4.0 International.