Economía Solidaria: Modelo empresarial de desarrollo sustentable

Autores

  • Gustavo Adolfo Rubio Rodríguez Universidad Cooperativa de Colombia
  • Gustavo Pinto Guerra Universidad Cooperativa de Colombia

DOI:

https://doi.org/10.47847/faccea.v5n1a2

Palavras-chave:

Solidaridad, Alternativa, Desarrollo, Capitalismo, Administración

Resumo

La revolución del conocimiento puesta al servicio del lucro ha desatado un ritmo acelerado de innovaciones que perjudican y someten los derechos del trabajo, y a la vez resultan nocivos para el desarrollo de las estructuras organizacionales, alterando, inclusive, el equilibrio social. Este documento inicialmente pretende brindar un acercamiento a la marcada diferencia que se presenta entre el neoliberalismo y la economía social, para lo cual se esgrimen sus posibilidades comparativas frente a los modelos tradicionales; asimismo, se expone la economía social y solidaria como componente determinante que logra llegar a afectar la dirección económica de la sociedad basado en su disposición funcional. Posteriormente, se presentan diferentes puntos de vista por parte de los autores, donde se critica y reflexiona acerca del sector solidario y la manera cómo repercute e infiere en el contexto económico. La forma como se caracteriza dicho sector, en este manuscrito, lo postula como un modelo alternativo de desarrollo económico y social.

Downloads

Os dados de download ainda não estão disponíveis.

Publicado

2015-06-10

Edição

Seção

Artículos de investigación científica y tecnológica

Como Citar

Economía Solidaria: Modelo empresarial de desarrollo sustentable. (2015). Revista Facultad De Ciencias Contables Económicas Y Administrativas -FACCEA, 5(1), 28-34. https://doi.org/10.47847/faccea.v5n1a2