Asociaciones Público Privadas y Obras por Impuesto, Inversión Privada Mexico y Colombia.
DOI :
https://doi.org/10.47847/faccea.v8n2a2Mots-clés :
Asociaciones, Público, Privadas, sector público, sector privado, contratación pública, Obras, ImpuestosRésumé
En el presente trabajo se examinan dos alternativas de financiamiento de infraestructura y servicios públicos con participación privada en México y Colombia, haciendo un análisis comparativo de algunos aspectos del diseño institucional de las Asociaciones Público Privadas (APPs) y el esquema colombiano denominado Obras por Impuestos. Desde la visión neo institucionalista, a partir del análisis de las reglas, se describen las diferencias y similitudes de las APPs en ambos países, situación que permitirá claramente observar los puntos en que Colombia con respecto a México incorpora innovaciones al mercado de compras y contratación gubernamental, así también la modalidad en que la inversión directa por parte del contribuyente participa en la ejecución de proyectos de trascendencia social en las zonas más afectadas por el conflicto armado – ZOMAC, la cual conserva similitudes con las APPs, pero que no hace parte de los esquemas de Asociación Publico Privadas.
Téléchargements
Téléchargements
Publiée
Numéro
Rubrique
Licence
(c) Copyright FACCEA 2018

Ce travail est disponible sous licence Creative Commons Attribution - Pas d’Utilisation Commerciale - Partage dans les Mêmes Conditions 4.0 International.