¿Por qué se discrimina laboralmente a las personas mayores de 40 años?

Autores

  • Martha Susana Hernández Universidad de la Amazonia
  • Jenny Jhoana Belalcázar Giraldo Universidad de la Amazonia
  • Ludí Viviana Herrera Mejía Cooperativa Ultrahuilca

Palavras-chave:

Estereotipos, Discriminación Laboral, Envejecimiento, Exclusión, Mundo Laboral

Resumo

El interés de este trabajo es identificar y reflexionar sobre el conjunto de estereotipos del envejecimiento que propende la creciente exclusión y marginación de las personas mayores de cierta edad "40 años" al mundo laboral y productivo "Discriminación Laboral". Se identifican el conjunto de concepciones negativas que relacionan a lo mayores como seres improductivos, inactivos y dependientes en comparación con la población joven. Así mismo, se destaca la existencia de un compendio de normas establecidas por el Estado Colombiano como mecanismo de defensa de los derechos de los ciudadanos en este campo, pero que lastimosamente se han quedado más en retórica que en resultados eficaces. Finalmente se detallan una serie de ventajas que brinda la población en este rango de edad a la sociedad y al mercado laboral

Downloads

Os dados de download ainda não estão disponíveis.

Publicado

2012-11-08

Edição

Seção

Artículos de investigación científica y tecnológica

Como Citar

¿Por qué se discrimina laboralmente a las personas mayores de 40 años?. (2012). Revista Facultad De Ciencias Contables Económicas Y Administrativas -FACCEA, 2(2), 76-84. https://editorial.uniamazonia.edu.co/faccea/article/view/82