IDENTIFICACIÓN Y TRATAMIENTO DE HEMOPARÁSITOS EN LORAS EN CAUTIVERIO EN EL HOGAR DE PASO PARA FAUNA SILVESTRE DE LA UNIVERSIDAD DE LA AMAZONIA
DOI:
https://doi.org/10.47847/fagropec.v7n1a5Palavras-chave:
Fauna silvestre,, psitaciformes, cautiverio estrés y hemoparásitosResumo
La relevancia clínica del diagnóstico de patologías de alto riesgo en poblaciones silvestres en cautiverio, particularmente de alta presión antrópica como los Psittaciformes en zonas de riesgos contínuo de extracción como el departamento del Caquetá, por sus condiciones geográficas, ambientales y culturales, resalta la relevante necesidad de desarrollo de investigaciones como la presentada en este estudio, que tuvo como objetivo central la identificación de hemoparásitos y el efecto de los protocolos terapéuticos en aves Psittaciformes de las especies Amazona amazonica y Amazona ochrocephala, mantenidas en cautiverio en la Unidad de apoyo Hogar de Paso para Fauna Silvestre de la Universidad de la Amazonía, ubicados en Florencia Caquetá, que a pesar de haber arrojado prevalencias del 0%, indican la necesidad de mecanismos especiales de manejo para estas poblaciones animales.
Downloads
Downloads
Publicado
Edição
Seção
Licença

Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.