Climate change is an animals affair

Authors

  • Diego Felipe Pinto Díaz
  • Oscar Raúl Rojas Peña Universidad de la Amazonia

Keywords:

Climate Change, animal, Production system

Abstract

The greatest concern that humans have and that threatens the existence of life on planet earth, is Climate Change (CC) The world is immersed and condemned to live in a riotous world-consumption that has become unsustainable, overwhelmingly devastating the natural resources and the extinction of some species of flora and fauna. It is estimated that by the year 2050, the average annual temperature will increase on average by 2.7 ° C, seriously impacting food security in several nations, where one of the sectors that will have the greatest negative impact in economic terms will be agriculture, putting in risk human food safety. The present work aimed to analyze the effects of agricultural production systems on climate change

Downloads

Download data is not yet available.

References

• Acosta, A., y Díaz, T. (2014). Lineamientos de política para el desarrollo sostenible del sector ganadero. FAO. https://www.researchgate.net/publication/295869355_Acosta_A_Diaz_T_2014_Lineamientos_de_Politica_para_el_Desarrollo_Sostenible_del_Sector_Ganadero

• Alfonso, J. G. (2011). CAMBIO CLIMÁTICO: ¿CÓMO AFECTA LA PRODUCCIÓN GANADERA? REDVET, 12(8), 1-8. https://www.redalyc.org/pdf/636/63621920007.pdf

• Álvarez, A. (2014). El cambio climático y la producción animal. Revista Cubana de Ciencia Agrícola, 48 (1), 7-10. https://www.redalyc.org/pdf/1930/193030122004.pdf

• Ardila A., y Vergara, W. (2012). El sector pecuario frente al cambio climático: una realidad incómoda. Revista Ciencia Animal, 1(5), 107-120. https://ciencia.lasalle.edu.co/cgi/viewcontent.cgi?article=1052&context=ca

• Arteaga, L., y Burbano, J. (2018). Efectos del cambio climático: Una mirada al Campo. Revista de Ciencias Agrícolas, 35(2), 79-91. https://doi.org/10.22267/rcia.183502.93.

• Canaza-Choque, Franklin. (2019). De la educación ambiental al desarrollo sostenible: desafíos y tensiones en los tiempos del cambio climático. Revista de Ciencias Sociales, (165), 155-172. https://doi.org/10.15517/RCS.V0I165.40070

• CEPAL (2017). La economía del cambio climático en América Latina y el Caribe: paradojas y desafíos del desarrollo sostenible. Naciones Unidas. https://www.cepal.org/sites/default/files/news/files/sintesis_pp_cc_economia_del_cambio_climatico_en_alac.pdf

• Faverin, C., Gratton, R., y Machado, C. (2014). Emisiones de gases de efecto invernadero en sistemas de producción de carne vacuna de base pastoril. Revisión bibliográfica. Revista Argentina de Producción Animal, 34(1), 33-54. https://www.researchgate.net/publication/325092135_EMISIONES_DE_GASES_DE_EFECTO_INVERNADERO_EN_SISTEMAS_DE_PRODUCCION_DE_CARNE_VACUNA_DE_BASE_PASTORIL_REVISION_BIBLIOGRAFICA

• Gaona, R., Alegria, K., Terranova, M., Hernandez, E., Benavides, R., Guerrero, H. S., y Patiño, L. (2015). El mejoramiento genético y la producción de leche. La esencia de una realidad de producción animal. Acta Agronómica, 64(3sup), 296-306.

• Lau, C., Jarvis, A., y Ramírez, J. (2011). Agricultura colombiana: Adaptación al cambio climático. CIAT. https://hdl.handle.net/10568/57475

• López-Feldman, A. (2015). Cambio climático y actividades agropecuarias en América Latina. CEPAL: https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/39824/1/S1501286_es.pdf

• Magrin, G. (2015). Adaptación al cambio climático en América Latina y el Caribe. CEPAL. https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/39842/1/S1501318_es.pdf

• Mendoza de Armas, C., y Jiménez Narváez, G. (2017). Relación entre el efecto invernadero y el cambio climático desde la perspectiva del sector agrario. Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín, 70(2), 8120-8122. http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0304-28472017000208120

• Morales, S., Vivas, N., y Teran, V. (2016). Ganadería eco-eficiente y la adaptación al cambio climático. Biotecnología en el Sector Agropecuario y Agroindustrial, 14(1), 135-144. https://doi.org/10.18684/BSAA(14)135-145

• Moreno, L. L. V. (2013). Diagnóstico de la complejidad de los diseños y manejos de la biodiversidad en sistemas de producción agropecuaria en transición hacia la sostenibilidad y la resiliencia. Agroecología, 8(1), 33-42.

• Oyhantçabal, W., Vitale, E., y Lagarmilla, P. (2011) El cambio climático y su relación con las enfermedades animales y la producción animal. http://centromedicoveterinariopaysandu.com/wp-content/uploads/2014/08/med.-amb.-lagarmilla-y-oyhanzabal-2011.pdf

• Palma, E., Cruz, J., Martínez, A., Aguilar, A., y Nieuwenhuyse, A. (2013). ¿Cómo construir mejores aguadas para el suministro de agua al ganado? CATIE. http://hdl.handle.net/11554/7953

• Roca, A. (2011) Efecto del estrés calórico en el bienestar animal, una revisión en tiempo de cambio climático. Revista ESPAMCIENCIA, 2(1), 15-25. http://190.15.136.171:4786/index.php/Revista_ESPAMCIENCIA/article/view/39

• Sánchez, B., Flores, S., Rodríguez, E., Anaya, A., y Contreras, E. (2020). Causas y consecuencias del cambio climático en la producción pecuaria y salud animal. Revisión. Revista mexicana de ciencias pecuarias, 11, 126-145. https://doi.org/10.22319/rmcp.v11s2.4742

• Sotelo, M., Suárez, J., Álvarez, F., Castro-Nuñez, A., Calderón, V., y Arango, J. (2017). Sistemas sostenibles de producción ganadera en el contexto amazónico Sistemas silvopastoriles: ¿una opción viable? CIAT. https://hdl.handle.net/10568/89088

• Useros, J. (2013). El cambio climático: sus causas y efectos medioambientales. Anales de la real academia de medicina y cirugía de Valladolid, (50), 71-98. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4817473

• Von Arcken, B. (2011). Interacción entre humanos y animales. Revista de la Universidad de la Salle, 2011(54), 149-159. https://ciencia.lasalle.edu.co/cgi/viewcontent.cgi?article=1054&context=ruls

• Weller, J. (2016). La evolución de la productividad y el empleo agropecuario en América Latina entre 2002 y 2012. En J. Weller. (Ed.). Brechas y transformaciones: la evolución del empleo agropecuario en América Latina. CEPAL. https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/40844/6/S1600704_es.pdf

• Zamora Martínez, M. C. (2015.). Cambio climático. Revista mexicana de ciencias forestales. 6(31), 04-07. http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2007-11322015000500001

Downloads

Published

2022-01-30

Issue

Section

Artículos de Reflexión

How to Cite

Climate change is an animals affair. (2022). Journal Facultad De Ciencias Agropecuarias - FAGROPEC, 14(1), 134-139. https://editorial.uniamazonia.edu.co/fagropec/article/view/419