CONTEXTO MULTIDISCIPLINAR “ONE HEALTH” EN LA ATENCIÓN DE DESASTRES FRENTE A LA DESERTIZACIÓN EN COLOMBIA

Auteurs

  • Dairo García Moreno Universidad de la Amazonia
  • Geovanny Mendoza Sánchez Universidad de la Amazonia
  • Diana Cristina Sánchez Arévalo Universidad de la Amazonia

Mots-clés :

Antrópico, Cambio Climático, Efecto Invernadero, Desertización, Salud

Résumé

Los efectos ambientales negativos, producto del elevado uso antrópico de combustibles fósiles además de otros inadecuados usos del suelo, han sido identificados por expertos desde hace ya varios cientos de años; sin embargo, las estrategias, particularmente legales, adoptadas para su mitigación, no han presentado efectividad en razón principalmente a continuar primando la satisfacción de las exigencias de los mercados, en franco desconocimiento de los requisitos y riesgos de no atender a los referentes de sostenibilidad. La dimensión de las consecuencias en términos ambientales, sociales, culturales y políticos, entre otros, establece necesidad de abordaje de las diversas y particulares situaciones, desde referentes científicos multidisciplinarios que permitan orientar efectivamente la toma de decisiones y el desarrollo de estrategias contextuales como la iniciativa One Health que busca integrar referentes de salud humana, animal y del medio ambiente, en procesos de prevención y atención de desastres.

Téléchargements

Les données relatives au téléchargement ne sont pas encore disponibles.

Téléchargements

Publiée

2018-03-05

Numéro

Rubrique

Artículos de Reflexión

Comment citer

CONTEXTO MULTIDISCIPLINAR “ONE HEALTH” EN LA ATENCIÓN DE DESASTRES FRENTE A LA DESERTIZACIÓN EN COLOMBIA. (2018). Revista Facultad De Ciencias Agropecuarias -FAGROPEC, 10(1), 30-32. https://editorial.uniamazonia.edu.co/fagropec/article/view/58