Análisis de taninos condensados y metabolitos secundarios en Polygonum segetum Kunth (1817), (Gualola) en tres periodos de rebrote

Authors

  • Gustavo Adolfo Celis Parra Universidad de la Amazonia
  • Edgar E. Moreno M. Universidad de la Amazonia
  • Helbert Y. Babativa R.

Keywords:

Polygonum segetum Kunth (1817), gualola, factores antinutricionales, taninos, saponinas, alcaloides, esteroides

Abstract

El proyecto se realizó en el Municipio de Facatativa, localizado en la región humeda del trópico alto del Departamento de Cundinamarca, a 36 Km. de Bogotá. El ensayo se ejecuto en la vereda Mancilla, ubicada a una altura de 2750 msnm, con temperatura promedio de 11 ºC, humedad relativa de 76% y precipitación promedio anual de 829,9 mm. (Montaño et al, 2004).Se evaluó las hojas y tallos verdes, en tres periodos de rebrote (7, 9 y 11 semana) dePolygonum segetum Kunth (1817), se determino taninos condensados (TC) por el Método de Terril et al, (1992), saponinas por espumas, esteroides por técnica Lieberman-Buchard, alcaloides por reactivo de Dragendorff, los análisis se realizaron en los laboratorios de la Universidad de Cundinamarca en Fusagasuga, encontrándose que los TC no presentaron diferencias significativas (P<0.05) entre periodos de rebrote (7 semana 49.76 mg/K.g., 9 semana 47.57 y 11 semana 55.88) y los análisis cualitativos determinaron la presencia de saponinas, esteroides y alcaloides en las hojas y tallos verdes de la especie evaluada en los tres periodos de rebrote.

Downloads

Download data is not yet available.

Downloads

Published

2011-12-20

Issue

Section

Artículos de Investigación Científica y Tecnológica

How to Cite

Análisis de taninos condensados y metabolitos secundarios en Polygonum segetum Kunth (1817), (Gualola) en tres periodos de rebrote. (2011). Journal Facultad De Ciencias Agropecuarias - FAGROPEC, 3(2), 3-11. https://editorial.uniamazonia.edu.co/fagropec/article/view/296