DETERMINACIÓN DE LA PREVALENCIA DE LA BRUCELLA ABORTUS Y MYCOBACTERIUM BOVIS EN EL CENTRO DE INVESTIGACIONES AMAZÓNICAS CIMAZ-MACAGUAL¨ CÉSAR AUGUSTO ESTRADA GONZÁLEZ¨ FLORENCIA, COLOMBIA

Autores

DOI:

https://doi.org/10.47847/

Palavras-chave:

Brucella abortus, Bovinos, Vigilancia epidemiológica, prevalencia, tuberculosis

Resumo

Se realizó la determinación de la prevalencia de la Brucella Abortus y Mycobacterium bovis en el Centro de investigaciones amazónicas CIMAZ-MACAGUAL ¨César Augusto Estrada González¨. Para este estudio se aplicaron las pruebas de tuberculosis y brucelosis en 140 y 89 animales respectivamente, de acuerdo con los lineamientos establecidos por el Instituto Colombiano Agropecuario-ICA, la prevalencia de las enfermedades se midió de acuerdo con los reportes encontrados. De los 89 animales que se les aplicó la prueba de brucelosis 3 dieron positivos, los cuales se procedieron a ser sacados del lugar, mientras que la prevalencia de tuberculosis el resultado fue de 0%, por ende se infiriere que es un predio libre de dicha enfermedad. En este sentido, pese a que los resultados de prevalencia son nulos para tuberculosis, se debe seguir haciendo estricta vigilancia y revisión de los animales debido a la presencia de brucelosis en el lugar.

Downloads

Os dados de download ainda não estão disponíveis.

Referências

Acha, P & Szyfres, B. (2001). Zoonoses and comunicable diseases common to man and animals. Bacteriosesan Mycoses. Third edition. Washington, DC.

Acevedo Talero, J. A., & Velasco Ramírez, E. (2021). Modelo de direccionamiento estratégico para las fincas Jerusalén y La Bonanza, como soporte para el desarrollo de un banco de proteínas en el departamento del Meta-Colombia (Master's thesis, Maestría en Gerencia de Proyectos).

Aguado, G, Moreno, B., Amado, J., Ramírez, O., Hernández, V & Galván, R. (2010). Desarrollo del biofertilizante bacteriano INI2709 y análisis de su impacto inicial en la agricultura del estado de Guanajuato.

Arenas Sánchez, A., & Díaz Jiménez, D. A. (2018). Estructuración de una propuesta de esquema de pagos por servicios ambientales para la protección y recuperación del páramo de jurisdicciones de Norte de Santander.

Aznar, M. N., Samartino, L. E., Humblet, M. F.,  Saegerman, C. (2014). Bovine brucellosis in Argentina and bordering countries: update. Transboundary and emerging diseases, 61(2), 121-133. doi: 10.1111/tbed.12018

Bravo, A. (2020). Cadenas sostenibles ante un clima cambiante la ganadería en colombia (p. 142). https://www.giz.de/de/downloads/GIZ_CIAT_GanaderiaPag_sencillas_web.pdf

CDGC. (2022). Cifras de contexto ganadero Caquetá primer trimestre 2022. Comité Departamental de ganaderos del Caquetá ISSUU. https://issuu.com/rafaeltorrijos/docs/contexto_2022

Córdova, P. (2018). Diagnóstico de tuberculosis bovina en vacunos de crianza familiar, en la Campiña del distrito de Moche, mediante la prueba de Intradermorreacción. (Tesis de grado,Universidad Privada Antenor Orrego). Recuperado de https://repositorio.upao.edu.pe/handle/20.500.12759/4111

FEDEGAN. (2020). Presupuesto de ingresos y gastos del Fondo Nacional del Ganado FNG. (2019). Fondo de Estabilización para el Fomento de la Exportación de Carne, Leche y sus Derivados (FEP), vigencia 2019. Federación Colombiana de Ganaderos. https://www.fedegan.org.co/presupuesto

FEDEGAN. (2022). Sector ganadero bovino ha crecido en todos los trimestres de 2022. Federación Colombiana de Ganaderos. https://www.fedegan.org.co/noticias/sector-ganadero-bovino-ha-crecido-en-todos-los-trimestres-de-2022

Franco, M., Maximilian, M., Robert, H., Gilman, M & Henk, L. (2007). Human brucelosis. VOLUME 7, ISSUE 12, P775-786. DOI:https://doi.org/10.1016/S1473-3099(07)70286-4

Gómez Cano, C., Sánchez Castillo, V., & Rincón Lasso, M. (2015). Análisis del sistema institucional de evaluación de estudiantes: el caso de la IE Nueva Jerusalén. Cultura Educación y Sociedad.

ICA. (2017). Decreto 2113 de 2017 - “Por el cual se adiciona un Capítulo al Título 3 de la Parte 13 del Libro 2 del Decreto 1071 de 2015, Decreto Único Reglamentario del Sector Administrativo Agropecuario, Pesquero y de Desarrollo Rural”. Instituto Colombiano Agropecuario.

Macalupú, C. (2021). Determinación de tuberculosis bovina mediante la prueba de intradermorreacción en granjas familiares del distrito de Huanchaco – Trujillo. Tesis de Pregrado de Médico Veterinario y Zootecnista, Universidad privada Antenor Orrego. Perú.

Moreno, E. (2002). Brucellosis in Central America. Veterinary microbiology, 90(1), 31-38. https://doi.org/10.1016/S0378-1135(02)00242-0

Motta Giraldo, J. L., Waltero García, I., Abeledo, M. A., & Fernández, O. (2012). Estudio retrospectivo de agentes infecciosos que afectan la reproducción bovina en el departamento del Caquetá, Colombia. Revista de Salud Animal, 34(3), 159-164.

OIE. (2012). Tuberculosis Bovina. Animal Med. http://www.oie.int/doc/ged/D14008.PDF

OIE, 2014. World Organisation for Animal Health. Final Reports of the General Sessions on the World Assembly of the Delegates of the OIE. Final Report 2014, 82nd Genneral Session, Paris 2014. URL http://www.oie.int/fileadmin/Home/eng/About_us/docs/pdf/A_FR_2014_public.pdf (accessed 26.6.17).

Reyes Silva, F. D. (2022). Parámetros productivos y reproductivos de vacas Holstein bajo pastoreo en las provincias de Cotopaxi y Tungurahua, Ecuador.

Santos R, Telma, M., Álan, M & Tatiane A. Economic losses due to bovine brucellosis in Brazil. Perdas econômicas devidas à brucelose bovina no Brasil. IDepartamento de Clínica e Cirurgia Veterinárias, Escola de Veterinária, Universidade Federal de Minas Gerais (UFMG), Avenida Antônio Carlos 6627, Pampulha, Belo Horizonte, MG 31270-901, Brazil

SENASA. (2007). Programa nacional de lucha contra la Tuberculosis. http://www.produccionanimal.com.ar/sanidad_intoxicaciones_metabolicos/infecciosas/bovinos_en_gen eral/20-programa_nacional_tuberculosis.pd

Stärk, K. D. C.,  Häsler, B. (2015). The value of information: Current challenges in surveillance implementation. Preventive veterinary medicine. 122, 229–234. https://doi.org/10.1016/j.prevetmed.2015.05.00

Publicado

2023-08-14

Edição

Seção

Artículos de Investigación Científica y Tecnológica

Como Citar

DETERMINACIÓN DE LA PREVALENCIA DE LA BRUCELLA ABORTUS Y MYCOBACTERIUM BOVIS EN EL CENTRO DE INVESTIGACIONES AMAZÓNICAS CIMAZ-MACAGUAL¨ CÉSAR AUGUSTO ESTRADA GONZÁLEZ¨ FLORENCIA, COLOMBIA. (2023). Revista Facultad De Ciencias Agropecuarias -FAGROPEC, 15(2), 32-43. https://doi.org/10.47847/

Artigos mais lidos pelo mesmo(s) autor(es)