INTERNACIONALIZACIÓN DEL CLORO DENSO DE LA EMPRESA CUCUTEÑA COSMOGREEN HACIA ECUADOR
##plugins.themes.academic_pro.article.main##
Resumen
El presente artículo de investigación pretende ejecutar un plan de internacionalización permitiendo la exportación del producto Cloro Denso producido por Cosmogreen, ubicada en la Zona Franca de Cúcuta. A partir del análisis y estudio de las áreas de la empresa, su estructura y el portafolio de productos ofrecidos, teniendo en cuenta su legislación, el tipo de Zona Franca a la que pertenece y el usuario que identifica a la empresa.
Posteriormente, examinar el proceso de elaboración del producto de limpieza, y conforme a lo descrito, estudiar posibles mercados para obtener un mercado objetivo adecuado y establecer el procedimiento logístico desde su producción en el país de origen hasta su destino final en Ecuador. Teniendo en cuenta los documentos necesarios para una exportación y los agentes que intervienen en el proceso, con el fin de proponer estrategias de internacionalización que permitan la mejora continua y abarquen distintas áreas de la empresa.
##plugins.themes.academic_pro.article.details##

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Citas
- Becerra, P., & Patricia, D. (2010). La globalización y el crecimiento empresarial a través de estrategias de internacionalización. Pensamiento & gestión, (28), 171-195.
- Cámara Oficial Española de Comercio del Ecuador. (2020). Cámara Oficial Española de Comercio del Ecuador. Obtenido de Datos del Ecuador: https://www.camaraofespanola.org/datos-de-ecuador/
- Corrales Cortés, M., & Echeverry Ruíz, M. (2008). Diseño de las estrategias para el conocimiento del portafolio de servicios de las áreas de proyectos empresariales y coordinación empresarial.
- Cosmogreen. (2019). Cosmogreen. Obtenido de https://cosmogreen.com.co/nosotros
- Cosmogreen. (2019). Obtenido de Línea industrial: https://cosmogreen.com.co/l%C3%ADnea-industrial
- Cosmogreen. (2019). Cosmogreen. Obtenido de Línea hogar: https://cosmogreen.com.co/l%C3%ADnea-hogar
- Cosmogreen. (11 de Agosto de 2018). Cosmogreen. Obtenido de Planta de Cosmogreen: https://cosmogreen.com.co/blog/f/planta-de-cosmogreen
- Dinero. (16 de Agosto de 2018). Dinero. Obtenido de https://www.dinero.com/edicion-impresa/negocios/articulo/como-es-el-mercado-de-productos-de-aseo-para-el-hogar/261023
- Domingo, J. R. (2014). El abandono universitario: variables, marcos de referencia y políticas de calidad. REDU. Revista de docencia universitaria, 12(2), 281-306.
- Franklin, R. A. (1998). Promoción y publicidad: Guía para el asesor empresarial. Prentice Hall.
- García, I. (1 de Febrero de 2018). Emprende Pyme. Obtenido de ¿Qué es la internacionalización de las empresas?: https://www.emprendepyme.net/que-es-la-internacionalizacion-de-las-empresas.html
- Hernández, R., Fernández, C., & Baptista, P. (2014). Metodología de la investigación, sexta edición. Obtenido de https://periodicooficial.jalisco.gob.mx/sites/periodicooficial.jalisco.gob.mx/files/metodologia_de_la_investigacion_-_roberto_hernandez_sampieri.pdf
- Hernández, R., Fernández, C., & Baptista, P. (2014). Metodología de la investigación, sexta edición. Obtenido de Capítulo 5: Definición del alcance de la investigación que se realizará: exploratorio, descriptivo, correlacional o explicativo: https://periodicooficial.jalisco.gob.mx/sites/periodicooficial.jalisco.gob.mx/files/metodologia_de_la_investigacion_-_roberto_hernandez_sampieri.pdf
- Hernández, R., Fernández, C., & Baptista, P. (2014). Metodología de la investigación, sexta edición. Obtenido de Capítulo 8: Selección de la muestra.: https://periodicooficial.jalisco.gob.mx/sites/periodicooficial.jalisco.gob.mx/files/metodologia_de_la_investigacion_-_roberto_hernandez_sampieri.pdf
- Martinez, C. (2019). Lifeder. Obtenido de Investigación documental: características principales.: https://www.lifeder.com/investigacion-documental/
- https://www.informabtl.com/conoce-los-tipos-y-clases-de-etiqueta-en-un-producto/
- Ramírez-Sánchez, M., Rivas-Trujillo, E., & Cardona-Londoño, C. (2019). El estudio de caso como estrategia metodológica. Revista Espacios, 40(23), 1-8.
- http://www.revistaespacios.com/a19v40n23/a19v40n23p30.pdf
- Seminario, A. (25 de junio de 2012). Revista Lideres. Obtenido de La tendencia es aplicar estrategias ecologicas.: https://www.revistalideres.ec/lideres/tendencia-aplicar-estrategias-ecologicas.html
- Sharman, G., & van Laarhoven, P. (1995). Las alianzas de logística: la experiencia europea. Harvard Deusto business review, (66), 86-93.
- Vistazo. (19 de julio de 2018). El mercado de los productos de limpieza se innova. Obtenido de https://www.vistazo.com/seccion/enfoque/el-mercado-de-productos-de-limpieza-se-innova
- Vistazo. (19 de julio de 2018). Vistazo. Obtenido de El mercado de productos de limpieza se innova: https://www.vistazo.com/seccion/enfoque/el-mercado-de-productos-de-limpieza-se-innova