METODOLOGÍA PARA CARACTERIZAR LA INVESTIGACIÓN EN UN CONTEXTO EDUCATIVO COLOMBIANO

Autores/as

  • Fredy Eduardo Vásquez Rizo Universidad Autónoma de Occidente
  • Jesús Gabalan Coello Universidad Católica de Pereira
  • Astrid Ximena Cortés Lozano Corporación Universitaria Minuto de Dios

Palabras clave:

Conocimiento, Procesos Educativos, Investigación, Gestión de la Información, Instituciones de Educación Superior

Resumen

Este artículo presenta la propuesta metodológica para la caracterización de la investigación en la Rectoría Bogotá Sur y Nuevas Regionales de la Corporación Universitaria Minuto de Dios-Uniminuto. A través de elementos del análisis cuantitativo y cualitativo, se genera un plan estratégico que intenta convertirse en una herramienta para el desarrollo y consolidación de la investigación en dicha dependencia (y en cualquier institución o unidad educativa que quiera implementarlo), acorde con los lineamientos institucionales, nacionales e internacionales relacionados con el tema, en pro de identificar las falencias y fortalezas rectorales actuales y sus potencialidades y oportunidades, todo ello enmarcado en la dinámica de la actual era de la información y el conocimiento.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2020-06-30

Número

Sección

Artículos Científicos

Cómo citar

METODOLOGÍA PARA CARACTERIZAR LA INVESTIGACIÓN EN UN CONTEXTO EDUCATIVO COLOMBIANO. (2020). Maestros & Pedagogía, 2(1), 48-61. https://editorial.uniamazonia.edu.co/mpedagogia/article/view/423