DE LA INTRODUCCIÓN A LA EXTINCIÓN

Auteurs

  • Gloria Elena Estrada Cely Universidad de la Amazonia.

Mots-clés :

extinción, ambientales, equilibrio fluctuante, fagropec, uniamazonia

Résumé

Las repercusiones ambientales de este acto resultan impredecibles, en razón a diversos factores dentro de los que se destacan los establecidos en la denominada Ley de exclusión competitiva de Gause, que indica que cada especie existe, dentro de un ecosistema producto de un proceso complejo y prolongado de selección natural, adaptándose para desarrollar una función específica que, como un intrincado sistema de engranajes, mantiene al ecosistema dentro de un estado de equilibrio fluctuante; así, al ser incluida una nueva especie, ésta necesariamente se encontrará en competencia con otra u otras especies por espacio o recursos, ante lo que la Ley indica que una de las dos deberá resultar dominante, llevando a la otra a la migración hacia otro ecosistemas o nicho ecológico, la modificación evolutiva o la extinción, de lo que deriva una necesaria alteración del equilibrio dinámico del ecosistema, que como efecto de dominó, producirá a su paso un cada vez mayor número de alteraciones.

Téléchargements

Les données relatives au téléchargement ne sont pas encore disponibles.

Téléchargements

Publiée

2017-12-10

Numéro

Rubrique

Artículos de Reflexión

Comment citer

DE LA INTRODUCCIÓN A LA EXTINCIÓN. (2017). Revista Facultad De Ciencias Agropecuarias -FAGROPEC, 9(2), 84-85. https://editorial.uniamazonia.edu.co/fagropec/article/view/360

Articles les plus lus par le même auteur ou la même autrice

1 2 > >>