LEARNING OUTCOMES FOR THE VETERINARY MEDICINE AND ZOOTECHNICS PROGRAM OF THE UNIVERSIDAD OF THE AMAZONÍA

Authors

  • Gloria Elena Estrada Cely Universidad de la Amazonia

DOI:

https://doi.org/10.47847/fagropec.v14n1a6

Keywords:

competencies, graduate profile, skills

Abstract

The main objective of this research was to propose Learning Outcomes that respond to the particularities of the Veterinary Medicine and Animal Husbandry program at the Universidad de la Amazonía; and it was developed based on the analysis of the current national and institutional regulations, as well as the information reported by relevant authors in the field. For the projection of the Learning Outcomes, each of the components established in the Educational Project of the Program were reviewed, with particular attention to the profile of the graduate and the competencies. As one of the main results of the process, it was possible to verify the correct articulation between the competencies and the graduate profile of the program and the necessary identification of specific mechanisms for the establishment of the Learning Outcomes, which must be known and agreed upon by the teaching staff, in order to achieve their subsequent adjustment and incorporation in each of the course programs of the academic spaces.

Downloads

Download data is not yet available.

References

Acuerdo 163 de 2017 [Consejo de Faculta de Ciencias Agropecuarias de la Universidad de la Amazonía]. Por el cual se deroga en todas sus partes el Acuerdo 176 del 04 de diciembre de 2012 y se adopta el nuevo Proyecto Educativo del Programa de Medicina Veterinaria y Zootecnia. 25 de agosto de 2017

Aneca – Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (2013). Guía de apoyo para la redacción, puesta en práctica y evaluación de los resultados de aprendizaje. Madrid: Proyectos editoriales S.A. 68 p.

Becerra, G y Ruiz, J. (2010). Entrevista al Ph. D. Sergio Tobón: La formación por competencias y La calidad de la educación. Teoría y praxis investigativa. Centro de Investigación y Desarrollo • CID / Fundación Universitaria de Área Andina 5(1), 13 – 17.

Central de Desarrollo de la Docencia (2015?). Guía para redactar Resultados de Aprendizaje. Universidad del Desarrollo. https://acortar.link/bcTi6

Conklin, J. (2005). Review of A Taxonomy for Learning, Teaching, and Assessing: A Revision of Bloom’s Taxonomy of Educational Objectives Complete Edition, by L. W. Anderson, D. Krathwohl, P. Airasian, K. A. Cruikshank, R. E. Mayer, P. Pintrich, J. Raths, & M. C. Wittrock. Educational Horizons, 83(3), 154–159.

Cejas, C y Álvarez, P. (2006). Evaluación de los resultados del aprendizaje. Revista Argentina de Radiología, 70(2), 149-155

Decreto 1330 de 2019 [Ministerio de educación nacional]. Por el cual se sustituye el Capítulo 2 y se suprime el Capítulo 7 del Título 3 de la Parte 5 del Libro 2 del Decreto 1075 de 2015 -Único Reglamentario del Sector Educación. 25 de julio de 2019. D.O. No. 51.025.

Estrada, G y Lujan, M. (2013) Abordaje bioético al estado superior de lo humano: una mirada desde el ejercicio de la medicina veterinaria y zootecnia. Revista Fagropec 5(2)

Fundación Universitaria Católica del Norte (2011). Diseño curricular de los programas de educación superior. https://acortar.link/GdgSn1

Galvis, J. (2017). Las competencias del ser y el convivir para el compromiso social en la carrera de biología [Monografía de especialización, Universidad Militar Nueva Granada, Facultad de Educación y Humanidades] Repositorio Institucional – Universidad Militar Nueva Granada.

Jerez, O. (2012). Los resultados de aprendizaje en la educación superior por competencias [Tesis doctoral, Universidad de Granada - España, Facultad de Educación] Repositorio Institucional – Universidad de Granada. https://acortar.link/Jp6AIm

Jornet, J., González, J., y Bakieva, M. (2016). Los Resultados de Aprendizaje como Indicador para la Evaluación de la Calidad de la Docencia Universitaria. Reflexiones Metodológicas. Revista Iberoamericana De Evaluación Educativa, 5(2). https://acortar.link/GZXZpw

Observatorio de la Universidad Colombiana. (2020). Resultados de aprendizaje: ¿Convienen o responden a un interés de terceros? https://acortar.link/5dWCus

Pimentel, J; Bautista,T; Ruiz, G y Rieke, U. Concepto de competencias educativas desde la percepción del estudiante de enfermería. Rev. iberoam. Educ. investi. Enferm. 2019; 9(3):39-47. https://acortar.link/zNv6Dt

Ruíz, J y Moya, S. (2020). Evaluación de las competencias y de los resultados de aprendizaje en destrezas y habilidades en los estudiantes de Grado de Podología de la Universidad de Barcelona. Educación médica. 21(2), 127-136

Ramón, J y Vilchez, J. (2019). Tecnología Étnico-Digital: Recursos Didácticos Convergentes en el Desarrollo de Competencias Matemáticas en los Estudiantes de Zona Rural. Información tecnológica, 30(3), 257-268.

Downloads

Published

2022-01-30

Issue

Section

Artículos de Investigación Científica y Tecnológica

How to Cite

LEARNING OUTCOMES FOR THE VETERINARY MEDICINE AND ZOOTECHNICS PROGRAM OF THE UNIVERSIDAD OF THE AMAZONÍA. (2022). Journal Facultad De Ciencias Agropecuarias - FAGROPEC, 14(1), 89-104. https://doi.org/10.47847/fagropec.v14n1a6

Most read articles by the same author(s)

1 2 > >>