Sobre la revista
Enfoque y Ámbito
La Revista de Salud y Bien-estar de la Amazonia es una publicación científica semestral de acceso abierto, dedicada a la difusión de investigación original e inédita en las áreas de Enfermería y Psicología. Nuestro ámbito temático abarca, entre otros, el cuidado en salud, la salud intercultural, la enfermería basada en la evidencia, los procesos psicológicos, la psicología clínica y de la salud, la psicología comunitaria y las intervenciones en contextos sociales. La revista tiene un enfoque interdisciplinario y está dirigida a investigadores, profesionales y estudiantes comprometidos con el avance del conocimiento y el desarrollo social de la región amazónica y contextos globales afines.
Misión
Promover la divulgación de investigaciones científicas de calidad que fomenten el diálogo interdisciplinario, contribuyan al avance del conocimiento y apoyen la formación de profesionales en salud y bienestar.
Visión
Ser una revista indexada y de referencia en la comunidad científica para el año 2030, reconocida por su rigurosidad, impacto y contribución al desarrollo social y científico.
Política de Acceso Abierto
Esta revista provee acceso abierto inmediato a su contenido, basándose en el principio de que ofrecer al público un acceso libre a las investigaciones ayuda a un mayor intercambio global de conocimiento. Los usuarios pueden leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir, buscar o enlazar los textos completos de los artículos sin pedir permiso previo al editor o al autor, siempre que se cite la fuente original.
Derechos de Autor y Licencia
Los autores que publiquen en esta revista aceptan los siguientes términos:
-
Los autores retienen los derechos de autor sobre su obra.
-
Los autores ceden a la revista el derecho de primera publicación, bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0).
-
Esta licencia permite a otros compartir, adaptar y construir sobre el trabajo publicado, siempre que se reconozca la autoría y no se utilice con fines comerciales.
Declaración de Patrocinio / Financiación
La Revista de Salud y Bien-estar de la Amazonia es editada y patrocinada por la [Nombre de la Institución Editora, ej: Editorial de la Universidad de la Amazonia]. El funcionamiento y los costos de publicación son soportados integralmente por la institución editora, sin que ello implique cargos para los autores por el proceso de edición y evaluación (Article Processing Charges - APC).
Historia de la Revista
La Revista de Salud y Bien-estar de la Amazonia fue fundada en [Año de Fundación, ej: 2023] con el objetivo de crear un canal especializado para la socialización de la producción científica en salud y bienestar con y para la región Amazónica. Desde su inicio, se ha comprometido con los más altos estándares de calidad editorial y científica, y actualmente se encuentra en proceso de indexación en sistemas nacionales e internacionales.
Proceso de Evaluación por Pares
Todos los manuscritos enviados serán sometidos a una evaluación de originalidad. Los artículos que cumplan con esta política serán evaluados mediante el sistema de revisión por pares doble ciego (double-blind peer review), que garantiza la imparcialidad del proceso. Este proceso involucra al menos dos revisores externos, expertos en la temática del artículo. El comité editorial toma la decisión final basándose en sus recomendaciones.
Declaración de Privacidad
Los nombres y direcciones de correo electrónico introducidos en esta revista se usarán exclusivamente para los fines establecidos en ella y no se proporcionarán a terceros o para su uso con otros fines. La revista se compromete a proteger los datos personales de sus usuarios, en cumplimiento de la legislación vigente sobre protección de datos.
Preservación Digital (Archivo)
Para garantizar la preservación a largo plazo de su contenido digital, la Revista de Salud y Bien-estar de la Amazonia utiliza el sistema CLOCKSS. Este sistema de archivo asegura que la revista sea conservada de forma permanente y esté disponible para la comunidad académica en el futuro, incluso en el caso de que la publicación dejara de existir.
Indexación
Como revista de reciente creación, la Revista de Salud y Bien-estar de la Amazonia se encuentra en su etapa inicial de desarrollo editorial. Estamos trabajando activamente en el cumplimiento de los estándares de calidad necesarios para iniciar procesos de postulación a indexaciones, repositorios y bases de datos académicas nacionales e internacionales.
Nuestro plan de desarrollo incluye la aplicación a sistemas como:
-
Latindex (Sistema Regional de Información en Línea para Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal)
-
Dialnet
-
MIAR (Matriz de Información para el Análisis de Revistas)
-
Google Académico (Google Scholar)
-
Entre otros
Invitamos a nuestra comunidad académica a seguir nuestro crecimiento y a contribuir con sus publicaciones para fortalecer juntos este proyecto editorial.
Envío de Artículos
Invitamos a la comunidad académica a enviar sus contribuciones inéditas y originales. Para ello, deben registrarse en la plataforma y seguir las Instrucciones para Autores disponibles en el sitio web, donde se detallan las normas de estilo y el proceso de envío.
Contacto
Para cualquier consulta, puede ponerse en contacto con el equipo editorial a través de: revista.saludybienestar@uniamazonia.edu.co
